Fallece Kairo, la beluga macho que llevaba 26 años cautiva

El miércoles 27 de abril 2022, fallecía en el Oceanogràfic de la Ciutat de les Arts i les Ciències de València,  Kairo, el macho de beluga que era mantenido cautivo en el centro desde hacía 20 y que nunca podrá volver a nadar en libertad.

Kairo fue capturado en Rusia en 1996. Tras ser mantenido mantenido en cautividad durante unos años en el Mar de Plata Aquarium (Argentina), en 2003 fue trasladado a un tanque del sótano del Oceanogràfic. A lo largo de los años, y a pesar de las declaraciones del centro que, al anunciar su muerte, afirmaba que la beluga había gozado de «los máximos cuidados y calidad de vida hasta el último día«, las miles de personas que han visitado el acuario han podido observar cómo el animal siempre permanecía quieto en el mismo sitio de su tanque, tan solo subiendo y bajando para respirar.

Continue reading

02/05/2022

Ghandi se va adaptando a su nueva vida en el primer santuario de elefantes de Europa

Tal y como os explicamos, el pasado 14 de octubre, Gandhi, elefanta hembra de 52 años procedente de un zoológico francés, llegó sana y salva al Elephant Haven European Elephant Sanctuary (EHEES) después un viaje de 10 horas por carretera. El viaje transcurrió sin contratiempos y ella hizo todo lo que se le pidió para garantizar su comodidad y bienestar. A su llegada, salió de su jaula rápidamente y con confianza y empezó a comer de inmediato. En otras palabras… ¡se portó como toda una campeona!

Los días siguientes a su llegada estuvo agotada, tomándose un tiempo para descansar tras su largo viaje. Actualmente todavía sigue adaptándose a su nuevo entorno, y los compañeros/as de EHEES siguen el ritmo que ella marca, manteniendo su privacidad y asegurando la tranquilidad a su alrededor en todo momento. La elefanta además parece disfrutar de los diferentes  controles de salud que se le realizan para preparar su programa individual de cuidados.

Continue reading

30/11/2021

En Petra los coches eléctricos empiezan a remplazar los carros tirados por burros y caballos

Buenas noticias. Los carruajes para turistas tirados por burros y caballos en la antigua ciudad jordana de Petra han empezado a ser remplazados por coches eléctricos. En el sitio arqueológico, patrimonio de la UNESCO, ya se ha introducido una flotilla de 10 pequeños coches eléctricos, que ahora se encargan de transportar a los viajeros por el imponente cañón que sirve de entrada a Petra.

Tal y como indicó a la prensa Suleiman Farajat, jefe de la Autoridad Regional de Desarrollo y Turismo de Petra, este cambio ya ha reducido los casos de maltrato animal, el mal olor del estiércol de caballo y el impacto que las ruedas del carruaje sobre el costado del caño natural. Asimismo, a tratarse coches ecológicos, no hay ni contaminación ni humo.

Continue reading

23/11/2021

Elephant Haven, el primer santuario de elefantes en Europa ya es una realidad a todos los efectos

Gandhi es una elefanta hembra de 52 años, que nació en estado salvaje, muy probablemente en Tailandia, y fue luego enviada a un primer zoo en Dinamarca en 1973 y luego a un segundo, en Francia, en 1998. Se cree que, a lo largo de su vida en cautividad, Gandhi vivió algunos acontecimientos complicados y traumáticos, en particular difíciles relaciones con otros elefantes. Ha conservado recuerdos muy negativos de estas situaciones pasadas que, por desgracia, no le han dejado otra opción que la de aislarse de sus compañeros elefantes durante muchos años.

Teniendo en cuenta que los elefantes son una especie social, y que el bienestar animal es la prioridad de la nueva dirección del antiguo zoo de Pont-Scorff, que ahora se llama Les Terres de Nataé, sus responsables quisieron ofrecer a Gandhi la oportunidad de vivir en un hogar más adecuado, un lugar en el que tuviera la posibilidad de entrar gradualmente en contacto con otros elefantes y en un nuevo entorno.

Continue reading

02/11/2021

Muere Ula, cría de orca cautiva en el Loro Parque de Tenerife

El pasado 10 de agosto, el zoológico Loro Parque (Tenerife) anunciaba la muerte de Ula, una orca de ni siquiera 3 años, nacida en sus mismas instalaciones. El fallecimiento extremadamente prematuro de la joven orca, –la segunda muerte de esta especie en lo que va de año, tras la de Skyla en marzo, en el mismo Loro Parque– es otro duro recordatorio de que estos sensibles e inteligentes animales no deberían vivir en cautividad.

Aunque se desconocen más detalles sobre las causas de la muerte de Ula, ya en abril de 2021 desde el Loro Parque habían indicado que el animal había sufrido una «patología intestinal».

Continue reading

16/08/2021
Turismo responsable

Turismo Responsable - Fundación FAADA

93 624 55 38
turismo@faada.org
Miembros de CETR
Política de cookies