Italia: la Cámara de Diputados dice basta a los carros tirados por caballos

Buenas noticias desde Italia. Roma, y todas las ciudades del país, tendrán que decir adiós a las tradicionales “botticelle”, los carros de caballos que llevan de paseo a los turistas. El pasado 2 de agosto, la Cámara de Montecitorio aprobó una orden del día que incluye el compromiso de que el Gobierno «prohíba el uso de animales para la tracción de vehículos para turistas en todo el territorio nacional», así como «las sanciones administrativas y el decomiso del vehículo y del animal en caso de transporte no autorizado».

Para salvaguardar los puestos de trabajo, el documento también compromete al ejecutivo a convertir las licencias de cocheros en licencias de taxi o carros eléctricos. Esta decisión promete tener un impacto decisivo en la capital italiana. Roma, de hecho, es la mayor ciudad italiana en la que siguen circulando las “botticelle”, sobre todo en el centro histórico y en las zonas mayormente afectadas por los flujos turísticos.

Continue reading

12/08/2022

Sale a la luz la muerte de 3 delfines en el delfinario de Malta

La entidad Animal Liberation Malta (ALM) ha revelado que entre agosto y septiembre de 2021, es decir en tan sólo un mes, murieron tres delfines hembra en el Parque Marino Mediterráneo de Baħar iċ-Ċagħaq, Malta. La noticia nunca se hizo pública ni se inscribieron las muertes en el registro de cetáceos Ceta-Base, como es práctica habitual en los parques y delfinarios internacionales.

Dos de las hembras que murieron, llamadas Onda y Mar, tenían presuntamente unos 20 y 25 años de edad respectivamente, habían sido capturadas en la naturaleza en Cuba y mantenidas en cautividad en el Parque Marino Mediterráneo desde el año 2000. El tercer delfín, Melita, tenía sólo siete años y había nacido en el parque en 2014. Nunca llegó a nadar en mar abierto.

Continue reading

10/08/2022

Palma prohibirá las galeras tiradas por caballos en 2024

¡Buenas noticias! Ayer os contábamos que, en Palma de Mallorca, el pasado domingo 24 de julio, un caballo de una galera cayó al suelo desplomado mientras realizaba uno de los muchos paseos turísticos por la ciudad. Pues bien, a partir de este suceso, el Ayuntamiento de Palma ha aprobado la supresión de las galeras tiradas por caballos en 2024 y a partir del mes de agosto, las galeras no podrán trabajar con alerta por altas temperaturas.

Justo ayer mismo, se celebró el pleno del Ayuntamiento de Palma y se aprobó esta fantástica resolución con los votos a favor de todo el equipo de gobierno, el grupo municipal de Ciudadanos, autor inicialmente de la proposición, la abstención del PP y el voto en contra de Vox. A partir de aquí, Cort realizará las modificaciones oportunas para el «cambio progresivo de todas las galeras de la ciudad, hacia modalidades eléctricas y no de tracción animal». También se añadió en un segundo punto, el cual no había sido incluido en la comisión previa al pleno, que el Ayuntamiento «establecerá una línea de subvenciones para facilitar el proceso de sustitución de todos los vehículos de galeras por modalidades eléctricas, fijando como límite el 2024», garantizando así, el mantenimiento de los puestos de trabajo de los caleseros.

Continue reading

29/07/2022

El caballo de una galera se desploma en Palma y los turistas se niegan a bajarse del vehículo

Desde la ciudad de Palma, capital de la isla de Mallorca, nos llegan nuevas imágenes desgarradoras. A pesar de la alerta por la intensa ola de calor que estamos atravesando, el pasado domingo 24 de julio, y en pleno mediodía, unos turistas contrataron un paseo en una galera tirada por dos caballos. Pero llegados a la Plaza Rei Joan Carles I, y como es fácil entender teniendo en cuenta las condiciones climáticas extremas, uno de los dos animales cayó al suelo desplomado.

El animal, según la información que hemos podido recaudar a día de hoy, permaneció inerte, encima del asfalto, durante varios minutos. Mientras tanto, el conductor del vehículo intentaba reanimarlo y varias personas se acercaban pidiendo agua y preocupándose por su estado. En cambio, tal y como es posible ver en este vídeo, los turistas sentados en la galera ni siquiera bajaron del vehículo, y se quedaron mirando lo que ocurría a la espera de retomar el paso.

Continue reading

26/07/2022

Aquopolis cierra el delfinario de La Pineda y envía a sus nueve cetáceos a un parque acuático de China

Una de cal y una de arena. El pasado viernes 22 de mayo, el parque acuático Aquopolis (La Pineda, Tarragona) comunicó que cerraría su delfinario, poniendo fin a 21 años de espectáculos con animales. A día de hoy, los Aquopolis de España serán todos, por fin, simplemente parques acuáticos, sin mamíferos marinos en cautividad.

Sin duda, se trata de una buena noticia que, esperamos, marque una tendencia a seguir para otros lugares de este tipo que quieran escuchar las peticiones de la sociedad. De hecho, el grupo propietario de estos centros, Parques Reunidos, todavía mantiene delfines en otros parques (como el Zoo Aquarium de Madrid, Selwo Marina en Málaga o Marineland en Francia), y aplaudiríamos que apostasen por el cierre de estos delfinarios también.

Continue reading

30/05/2022
Turismo responsable

Turismo Responsable - Fundación FAADA

93 624 55 38
turismo@faada.org
Miembros de CETR
Política de cookies