Vuelve la explotación animal en la Quinta Avenida de Playa del Carmen

Malas noticias: en la Quinta Avenida de Playa del Carmen (México), ha vuelto la explotación animal con especies exóticas como atracción para el turismo nacional e internacional. Y pese a las denuncias ciudadanas y asociaciones civiles, las autoridades no están interviniendo para frenar los abusos.

La práctica de utilizar especies exóticas para fotografías se lleva a cabo en la localidad mexicana desde hace unos 20 años, sin embargo, se había frenado gracias al rechazo y protestas de activistas y entidades. Desde FAADA por ejemplo, además de denunciar públicamente esta situación a través de nuestra campaña Turismo Responsable con los Animales, habíamos estado en contacto con las autoridades locales para proporcionarles información sobre las problemáticas del caso y la mala imagen que estas actuaciones ofrecen a nivel internacional.

Continue reading

23/06/2021

En Galicia, el acoso al delfín Manoliño por parte de los bañistas va a peor

Desde hace meses en la ría gallega de Muros y Noia, se está produciendo la enésima muestra de irresponsabilidad humana. Y de falta de actuación por parte de las autoridades. En la zona del puerto, un mariscador submarinista empezó a interactuar con un delfín, que por alguna razón había quedado alejado de su grupo. Pero las imágenes de estas interacciones empezaron a correr por redes sociales. Y en cuestión de días, cada vez más vecinos y vecinas de la ría empezaron a acudir al puerto en el que habitualmente se encuentra el animal para nadar con él y hacerle fotografías. Esto ya de por sí es un problema. Sin embargo, la creciente popularidad del cetáceo ha derivado en incidentes cada vez más graves: bañistas intentando montar sobre el animal y un primer ataque a un trabajador de la navaja.

Expertos de la Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (CEMMA) y del Bottlenose Dolphin Research Institute (BDIR) advierten del peligro de estos encuentros para el delfín y para las personas, pero, a pesar de las advertencias, los bañistas siguen considerando al delfín como una atracción turística. Además, a pesar de que el contacto con cetáceos es ilegal, sorprendentemente no se ha ejercido ningún control específico en las playas y puertos de la ría.

Continue reading

22/06/2021

Nueva aberración: abre en China el primer hotel con osos polares

China vuelve a ser escenario de un polémico debate, después de convertirse en el primer país del mundo en inaugurar un hotel con osos polares como “objeto temático” en su interior, en la localidad de Harbin (Heilongjiang).

El hotel en cuestión se encuentra dentro del parque temático y zoológico “Harbin Polar Land”, y en su interior los huéspedes tienen la posibilidad de ver osos polares las 24 horas del día, desde cualquiera de las 21 habitaciones que el hotel tiene disponibles.

Continue reading

21/05/2021

Una excursión en dromedario acaba en fatídica tragedia

Un joven de 20 años murió después de sufrir graves lesiones mientras realizaba un paseo en dromedario en el Parque Natural del Túria, en Manises (Valencia).

El chico estaba realizando una excursión, organizada por una empresa de la localidad, encima del animal junto con su hermana y acompañado de sus padres, cuando el camélido en el que iban él y su hermana se asustó tras encontrarse con una chica a caballo. El dromedario, aterrado, salió desbocado a alta velocidad, lanzando por los aires al joven, y arrastrando a su hermana por el suelo durante varios metros. El animal frenó solo al toparse con un vehículo que finalmente pudo interceptarlo.

Continue reading

07/05/2021

Sudáfrica pondrá fin a la cría de leones en cautividad

Sudáfrica anunció el domingo que tiene previsto poner fin a su multimillonaria industria de leones en cautividad. El anuncio se hizo junto con la publicación de un informe de casi 600 páginas elaborado por un comité especial nombrado por el gobierno y encargado de revisar las políticas, la legislación y las prácticas del país relacionadas con la gestión, la cría, la caza, el comercio y la manipulación de leones y otros animales.

Según un comunicado de la ministra sudafricana de Bosques, Pesca y Medio Ambiente, Barbara Creecy, el comité determinó que la industria de leones en cautividad plantea serios riesgos para la conservación de los leones salvajes, y recomendó que Sudáfrica no críe leones en cautiverio, ni los mantenga en cautividad, ni utilice comercialmente leones cautivos o sus partes. E indicó que por todo ello se actuará en consecuencia.

Continue reading

06/05/2021
Turismo responsable

Turismo Responsable - Fundación FAADA

93 624 55 38
turismo@faada.org
Miembros de CETR
Política de cookies