The Whale SANCTUARY Project, un paso más cerca

The Whale Sanctuary Project será el primer santuario del mundo para orcas procedentes de la cautividad. El proyecto se ha desarrollado en Norteamérica con la participación de los mejores expertos en cetáceos y tiene como misión rehabilitar y proporcionar un hogar definitivo a las orcas y las belugas procedentes de los delfinarios que cierren en el futuro.  La mayoría de los animales que han nacido en cautividad no han aprendido las habilidades necesarias para sobrevivir en la naturaleza, y los que sí nacieron libres pero fueron capturados, en la mayoría de los casos tampoco podrían volver a desenvolverse bien en estado salvaje pues la cautividad les ha dejado secuelas que deben ser supervisadas para garantizar su salud. Un punto clave de este proyecto es que el entorno del santuario sea lo más similar posible al natural de los cetáceos para ofrecer bienestar físico y psicológico de los animales que vivan allí.

Después de años de búsqueda en la zona norte de América (la temperatura debía ser fría para poder dar cabida a las belugas), en febrero de 2020 se anunció el lugar donde se llevaría a cabo este proyecto: Port Hilford, en Nueva Escocia (Canadá). Pero todavía faltaba por investigar la bahía completa para encontrar el lugar perfecto. Un entorno que fuera variado, enriquecedor y seguro para todas las especies, tanto para las rescatadas, como para las que ya vivían en esa zona.

Continue reading

22/04/2021

Egipto prohibirá los paseos en camellos y caballos en las pirámides

Buenas noticias: el Ministerio de Turismo de Egipto ha anunciado que planea prohibir los paseos en camello y caballo en Guiza, cerca de las pirámides y en los sitios arqueológicos. ¿La alternativa? Los turistas tendrán acceso a coches y buses eléctricos.

El anuncio es una grandísima victoria para todos los équidos que son utilizados para transportar a los visitantes en los principales sitios turísticos de Egipto, bajo el calor abrasador, sin acceso a comida, agua ni sombra.

Continue reading

28/10/2020

Santo Domingo cambia los carros de caballos por los coches eléctricos

Buenas noticias para los animales desde la República Dominicana. El pasado 30 de septiembre El Clúster Turístico y los ministerios de Turismo y Cultura de Santo Domingo presentaron el primero de once carruajes eléctricos que empezarán a operar en la Ciudad Colonial, el núcleo urbano más antiguo de la ciudad.

El proyecto de transformación de carros tirados por caballos por coches eléctricos consistió en la renovación y transformación de las estructuras de los carruajes existentes para que pudieran ser impulsadas por motores eléctricos.

Continue reading

08/10/2020

Histórico: ¡Little Grey y Little White nadan por primera vez en el santuario marino!

Grandes noticias para los cetáceos de todo el mundo: el pasado 28 de septiembre Little Grey y Little White, las 2 belugas que vivirán en el primer santuario marino del mundo, se han bañado por primera vez en su nuevo hogar.

Monitoreadas cuidadosamente por un equipo de expertos, Little Grey y Little White pudieron explorar por primera vez el entorno natural del santuario que se encuentra en la bahía de Klettsvik en Heimaey, una de las islas Westman en la costa sur de Islandia. Ambas belugas han hecho grandes progresos, desde que fueron trasladadas a las piscinas médicas al lado de la bahía el pasado mes de agosto.

Continue reading

29/09/2020

La cautividad causa graves consecuencias neuronales

Otro estudio más demuestra que el cautiverio daña el cerebro de los mamíferos. En su artículo más reciente, Bob Jacobs, profesor de neurociencia del Colorado College (EEUU), comparte las conclusiones de su estudio neurológico en el que analiza y compara el cerebro de grandes mamíferos en libertad y en cautividad. Jacobs tiene una larga trayectoria en el estudio del cerebro humano así como de grandes mamíferos, y destaca la gran influencia que ejerce el entorno sobre el cerebro. 

La mayoría de las consecuencias del cautiverio se expresan con comportamientos visibles al ojo humano como por ejemplo estereotipias, mala salud dental, obesidad, autolesiones, etc., ¿pero qué pasa con aquellos daños que no son visibles?

Continue reading

28/09/2020
Turismo responsable

Turismo Responsable - Fundación FAADA

93 624 55 38
turismo@faada.org
Miembros de CETR
Política de cookies