México: obligan a beber cerveza a un burro utilizado como atracción turística

Desde México, nos llega un nuevo y absurdo caso de explotación animal. Manuelín es el nombre dado a un burro utilizado como atracción turística en Acapulco. El uso de este animal, es una tradición que se remonta a los años 60, cuando fue introducido en la Isla de Roqueta en Acapulco bajo el nombre de «Burro de la Roqueta». En aquel entonces, su función era transportar diesel para alimentar el motor del faro y proporcionar iluminación en la playa.

Con el transcurso de los años, los burros fueron reemplazados para su función original, pero estos animales aún forman parte de la tradición playera, ya que ahora se utilizan como forma de entretenimiento para los/as viajeros/as. De hecho, son explotados para fotografías con turistas y, en ocasiones, ¡se les obliga incluso a consumir cerveza!

Continue reading

29/05/2023

Mueren un delfín y una beluga en Marineland Ontario

Otros dos animales marinos han muerto en el parque de atracciones Marineland en Canadá: se trata del delfín Sonar y de la beluga Kodiak, y el centro no ha hecho públicos los motivos de estos fallecimientos. El pasado mes de marzo, Kiska, apodada «la orca más triste del mundo», también había muerto en las mismas instalaciones.

A raíz de estos acontecimientos, mientras Marineland se prepara para abrir sus puertas y empezar la temporada el próximo 20 de mayo, en el país hay una creciente preocupación por las condiciones en las que son mantenidos los animales en este centro, y, tal y como es posible ver en redes sociales, son muchas las personas que se preguntan cómo es posible que el parque siga funcionando teniendo en cuenta su largo historial de falta de bienestar y muerte de animales.

Continue reading

12/05/2023

México: decenas de rayas halladas muertas tras extirparles el aguijón para que no dañaran a los turistas

Grupo de rayas muertas esparcidas sobre la arena de una playa, en un entorno seco y soleado. Al fondo, el mar con pequeñas olas y varios vehículos estacionados en la orilla. La imagen muestra un escenario desolador con los cuerpos de los animales en diferentes estados de descomposición.A principio de abril, los funcionarios de Huatabampo (Sonora, México) mutilaron a centenares de rayas, arrancándoles su aguijón, para proteger a los turistas que se bañaran en la playa en Semana Santa. Esto porque las rayas suelen acercarse a las costas en búsqueda de aguas cálidas, lo que en ocasiones produce pequeños accidentes con los bañistas.

El Ayuntamiento incluso difundió un vídeo donde se mostraban las imágenes de cómo se había llevado a cabo la captura y la mutilación de los animales. Pues bien, tan solo una semana después, decenas de ejemplares de estos animales aparecieron muertos en la orilla.

Continue reading

02/05/2023

India: en un templo de Kerala el primer elefante-robot remplaza ejemplares de verdad

Estatua de un elefante de gran tamaño, pintada de negro con detalles en dorado, colmillos blancos y una cadena con un medallón rojo colgando de su cuello. La escultura se encuentra bajo un techo de metal en un entorno tropical con árboles y una pequeña construcción de fondo, que tiene paredes amarillas y rojas con una puerta de madera.¡Buenas noticias! Como primer paso para acabar con el uso de animales en las celebraciones religiosas, un templo del estado sureño de Kerala (India) ha empezado a realizar rituales con un elefante mecánico. El elefante robot ha sido donado al templo Irinjadappilly Sree Krishna, en el distrito de Thrissur, por PETA (People for Ethical Treatment of Animals) India y la actriz Parvathy Thiruvothu.

Según el diario Indian Express, el modelo de elefante donado mide 3,30 metros de altura, pesa 800 kg y está hecho con una estructura de hierro. El sacerdote del templo, Rajkumar Namboothiri, acogió con satisfacción la donación del elefante mecánico y declaró al periódico Indian Express que «espera que otros templos también consideren sustituir los elefantes reales por elefantes robóticos para sus rituales».

Continue reading

26/04/2023

Malta: un caballo utilizado para tirar galeras turísticas muere tras entrar en pánico y chocar contra un autobús

Carruaje antiguo de color negro con ruedas amarillas, tirado por un caballo blanco con arnés negro y amarillo. La escena transcurre en un parque con árboles y vegetación de fondo. El caballo está detenido sobre un camino pavimentado, y el carruaje tiene asientos acolchonados de color crema.Otro trágico accidente ha visto involucrado un caballo utilizado para tirar galeras turísticas. Esta vez, el accidente mortal ha ocurrido en la ciudad de Valletta, capital de Malta. El pasado 9 de abril, un équido ha fallecido después de que entrara en pánico y chocara contra el lateral de un autobús.

Las primeras investigaciones indican que el caballo huyó cuando aún estaba enganchado a su carruaje, aunque en ese momento no había pasajeros a bordo, ni tampoco el conductor. Una mujer filipina de 38 años que iba a bordo del autobús fue trasladada al hospital ya que sufrió un shock como consecuencia del ocurrido.

Continue reading

11/04/2023
Turismo responsable

Turismo Responsable - Fundación FAADA

93 624 55 38
turismo@faada.org
Miembros de CETR
Política de cookies