Otro trágico accidente ha visto involucrado un caballo utilizado para tirar galeras turísticas. Esta vez, el accidente mortal ha ocurrido en la ciudad de Valletta, capital de Malta. El pasado 9 de abril, un équido ha fallecido después de que entrara en pánico y chocara contra el lateral de un autobús.
Las primeras investigaciones indican que el caballo huyó cuando aún estaba enganchado a su carruaje, aunque en ese momento no había pasajeros a bordo, ni tampoco el conductor. Una mujer filipina de 38 años que iba a bordo del autobús fue trasladada al hospital ya que sufrió un shock como consecuencia del ocurrido.
Este enésimo accidente demuestra una vez más la necesidad de prohibir esta práctica retrograda a nivel internacional. Recordamos que la mayoría de los caballos y asnos empleados para paseos con turistas son explotados cada día, durante largas jornadas, más allá de sus límites, a menudo bajo el sol abrasador, sin casi agua y descanso.
Estos équidos pueden sufrir insolaciones, heridas, golpes y lesiones. Así mismo, los carros tirados por caballos pueden tener accidentes con otros vehículos, especialmente en ciudades con mucho tráfico. Y no es de extrañar que, en estas condiciones y rodeados de coches y ruidos, se estresen y entren en pánico.
Recordamos que en España, las ciudades de Barcelona y Palma de Mallorca ya han dado el paso de decir basta a las galeras turísticas tiradas por caballos, y en Italia, Jordania y Santo Domingo también se está trabajando en esta dirección, apostando por alternativas éticas como los coches eléctricos.
Para más información visita nuestra campaña: Turismo Responsable con los Animales